Éxito Cinematográfico en el Festival del Cine Venezolano: Reconocimientos para «Simón» y «La sombra del sol»
La 19ª edición del Festival del Cine Venezolano fue un escenario de reconocimiento y celebración para el talento cinematográfico del país. Destacaron dos películas que se llevaron múltiples premios en la ceremonia.
«Simón», dirigida por Diego Vicentini, fue galardonada con los premios a «Mejor Película» y «Mejor Director». La película, que aborda la historia de una generación universitaria obligada a salir del país por motivos políticos, conectó profundamente con el público, especialmente con los jóvenes. También obtuvo reconocimientos en otras categorías, como «Mejor Actor de Reparto» para Franklin Virgüez, «Mejor Fotografía», «Mejor Edición» y «Mejor Guion».
Diego Vicentini, el director de «Simón», no pudo asistir a la ceremonia y envió a un grupo de estudiantes para recibir los premios en su nombre. Estos jóvenes explicaron que la película es un abrazo a todos los venezolanos que llevan heridas profundas y dolor por las circunstancias políticas. Destacaron la importancia de sanar y seguir adelante como sociedad.
Otra gran ganadora de la noche fue «La sombra del sol» de Miguel Ángel Ferrer. La película recibió el premio a «Mejor Ópera Prima» y fue reconocida por su habilidad para cautivar al público en su debut cinematográfico. También obtuvo galardones en categorías como «Mejor Película de Ficción», «Mejor Actor de Reparto» para Anyelo López —quien compartió el premio con Franklin Virgüez—, «Mejor Diseño Sonoro» y «Mejor Actor» para Carlos Manuel González.
Uno de los momentos más emocionantes fue cuando Anyelo López, el joven actor sordomudo que interpretó a Álex en «La sombra del sol», subió al escenario para recibir su premio. Con su madre emocionada entre lágrimas, López expresó su sueño de convertirse en un gran actor y ser una inspiración para otros, demostrando su amor por Venezuela.
A pesar de la controversia que rodeó a «Simón» por supuestas censuras o persecuciones, el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Carlos Azpúrua, defendió la diversidad de opiniones y resaltó que la película fue recibida con entusiasmo y aplausos en Mérida durante su proyección.
En conclusión, el Festival del Cine Venezolano fue una noche llena de emociones y reconocimientos para el cine nacional. Películas como «Simón» y «La sombra del sol» destacaron por sus emocionantes historias y la habilidad de sus directores para transmitir mensajes profundos. Estos filmes reflejan la rica diversidad de talento que existe en la industria cinematográfica venezolana y el poder del cine para unir a la sociedad.
Lista de premiación:
Mejor Película: Simón
Mejor Director: Diego Vicentini por Simón
Mejor Ópera Prima: La sombra del sol
Mención Especial Largometraje Ficción: El Salto de Los Ángeles
Mejor Documental para la prensa: La batalla de los puentes e Intemperie. La experiencia de Armando Rojas Guardia
Mejor Largometraje de Ficción para la prensa: La sombra del sol
Mejor Actriz en Largometraje de Ficción: Naomi de Oliviera por Hijos de la revolución
Mejor Documental: Niños de Las Brisas y La Plaza
Mejor Actor Largometraje de Ficción: Carlos González por La sombra del sol
Mejor Guion: Simón
Mejor Dirección en Cortometraje Documental: Mariángeles Pacheco por Mi retorno
Mejor Edición: Simón
Mejor Diseño Sonoro: La sombra del sol
Mejor Sonido Directo: Mónica entre el cielo y la tierra
Mejor Fotografía Largometraje Ficción: Simón
Mejor Vestuario Largometraje Ficción: Hijos de la tierra
Mejor Dirección de Arte Largometraje Ficción: Diego Rísquez por Hijos de la tierra
Mejor Actor de Reparto Largometraje Ficción: Franklin Virgüez por Simón y Anyelo López por La sombra del sol
Mejor Actriz de Reparto Largometraje Ficción: Jeska Lee Ruíz por Hijos de la revolución
Actor Debutante Largometraje Ficción: José Millán por Machera, el de la corte de los caballeros
Mejor Cortometraje Documental: Figura abstracta humana
Mejor Cortometraje de Ficción: No Hay
Cine Átomo:
Animación: De mí, para mí
Documental: Dolencias cotidianas
Ficción: Ángel exterminador
Universidad Audiovisual: Escuela de Medios Audiovisuales de la ULA
Fotografías por parte de El Nacional.